Causas reales. Soluciones rotarias
Nuestra Historia
Cuando nuestro fundador Frank Devlyn fue gobernador de Distrito 4170 en el año 1977- 1978 promovió la idea de crear un Fondo Unido Rotario con objeto de obtener recursos para apoyar a los clubes rotarios en sus obras de servicio.
Los Presidentes 77-78 de los clubes rotarios apoyaron entusiastamente la iniciativa y el FONDO UNIDO ROTARIO se estableció el 14 de febrero de 1978. Posteriormente en el año 1990 cambio a FONDO UNIDO ROTARIO DE MEXICO, A. C.
Según consta en escritura constitutiva no. 5122 ante el notario público no.8 Lic. Héctor Edgardo Guerrero Acosta, de Pachuca, México. Desde su creación se estableció con el lema “Además de ” constituyendo algo que en múltiples ocasiones es importante acentuar, agregado a Rotary Internacional, la fundación Rotaria, los Distritos, el club rotario y la comunidad, ya que de esta forma se ha organizado y ha funcionado eficientemente.

Programa de Alimentos
En sus primeros años, FURMEX coordinó la distribución de productos básicos como granos, pastas, leche en polvo y despensas, beneficiando a cientos de familias en situación vulnerable.

Programa de Bancos Comunales
En 1990, implementó un programa pionero de microcréditos con préstamos a tres años para pequeñas empresas, así como bancos comunales enfocados en empoderar a mujeres que deseaban iniciar un negocio.

Programa de Becas
A partir de 1992, otorgó becas a jóvenes para cursar estudios técnicos o universitarios, incluyendo servicio social y prácticas profesionales, gracias a convenios con CONALEP, Instituto Roosevelt, UNITEC y UVM.

Unidad Habitacional Rotaria
En respuesta a los sismos de 1985, FURMEX gestionó la construcción y adjudicación de 96 viviendas para familias damnificadas, con fondos donados por rotarios nacionales e internacionales. El complejo habitacional, ubicado en Calzada Zaragoza y Telecomunicaciones, incluyó jardines de niños, áreas deportivas y espacios dignos para los beneficiarios.

Programa Vecino Vigilante
Este programa promovió redes de apoyo y seguridad vecinal entre rotarios y sus comunidades. Se distribuyeron folletos informativos, placas identificativas y silbatos para alertar a los vecinos ante emergencias, fomentando la colaboración y la prevención.